Guinea Ecuatorial, el país con más riqueza de África Central
En esta entrada del blog, pasaré a analizar por qué
Guinea Ecuatorial es uno de los países con mayor riqueza del grupo, comparándolo con algunos países del grupo, destacando las variables que pueden explicar su riqueza. Los datos de estas variables han sido principalmente obtenidos del Banco Mundial.
Guinea Ecuatorial es un país centroafricano que está formado por siete provincias. Su capital es la ciudad de Malbo. Es un país pequeño compuesto por un territorio continental y cinco islas. Actualmente, se posiciones como una de las economías más altas de África Central, con la renta del PIB per cápita más alta de este grupo de países mencionado con anterioridad.
Al comparar variables de este país, podemos observar que es complicado ver porque este es el que más PIB per cápita tiene debido a que tiene poca inflación, apenas dedica dinero al gasto público en educación, entre otras.
Guinea Ecuatorial es un país que vive del petróleo y del gas natural. Según datos recogidos en Internet, depende la producción de petróleo (y del gas), que representa el 60% del producto interior bruto y el 86% de las exportaciones del país. A pesar de los ingresos que genera la explotación petrolífera, más de la mitad de la población vive en pobreza. Esto provoca que un porcentaje de personas sufran de desnutrición al no tener dinero para comida.
![]() |
Teodoro Obiang |
A lo que quiero llegar, es que hay una desigualdad de la riqueza en Guinea Ecuatorial, es decir, nos encontramos con una corrupción que puedo confirma con el índice de transparencia el cual es de 171 en el último año encontrado en los datos del Banco Mundial. La riqueza generada por el sector petrolero no llega a toda la población con beneficios equitativos, sino que esta minoría aumenta sus riquezas y los demás siguen sumiéndose en la pobreza.
Una de las consecuencias de porque se puede llevar a cabo esta corrupción es porque Guinea Ecuatorial es una república presidencialista, donde el presidente es también el jefe de estado y del gobierno. Asimismo, no existe un control externo de las acciones del Gobierno, lo que contribuye aún más a la apropiación de los recursos naturales por los goberantes, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos y la vulneración de sus derechos humanos.
En conclusión, Guinea Ecuatorial desta en África Central como un país con PIB per cápita alto, en gran parte gracias a sus recursos petroleros. Sin embargo, para garantizar un desarrollo sostenible, el país debe abordar los desafíos asociados con la distribución desigual de la riqueza.
Comentarios
Publicar un comentario